Aromas primarios de flores y frutas blancas y sutiles matices herbales.
Envolvente y sedoso, con una acidez intensa que incrementa el retrogusto. Muy equilibrado, fresco, goloso y con cierta untuosidad. Gran equilibrio de sabores donde predominan la manzana verde y el limón, con recuerdos de ciruelas claudias en salazón.
Enología por Iñigo Sáenz de Samaniego. Viticultura por Iñigo Sáenz de Samaniego y Ernesto Sáenz de Samaniego.
85% de variedad viura y 15% de malvasía
Viñedos de 30 a 80 años.
Densidad de plantación: 3.000 cepas/ha.
Poda en vaso.
Vendimia manual, en remolques de pequeñas cargas, desde el 19 al 25 de septiembre.
Uvas procedentes de las zonas altas de los viñedos más viejos, situadas en los términos de Samaniego, Laguardia y Leza, a 580 metros de altitud. Suelos arcillosos calcáreos, muy pobres orientados al sur. La estructura del subsuelo está formada por varias capas de roca blanca.